5 tips para cuidar y mantener tu bolso de cuero
Todas las carteras requieren de un cuidado especial dependiendo del material del que estén elaboradas y hoy en día existen muchos productos en el mercado que hacen más fácil esa tarea.
Todas las carteras requieren de un cuidado especial dependiendo del material del que estén elaboradas y hoy en día existen muchos productos en el mercado que hacen más fácil esa tarea.
El bolso es un accesorio básico en el vestidor de las mujeres y que a todas nos encanta, independientemente del gusto de cada una; es el complemento perfecto que no puede faltar.
En general, compramos los que están de moda o lo que son más funcionales. Y probablemente, lo primero que se te venga a la mente para elegir un bolso sea que solo necesitas uno que te guste, sea cómodo, lindo y puedas usar en varias ocasiones; y no estas equivocada…
Un bolso es un accesorio único que podemos personalizar conforme a nuestro atuendo o bien a la ocasión en la que lo usaremos. En el mundo de la moda y del poder femenino, se le conoce como “el complemento ideal” para las diferentes ocasiones u outfits. Y como no, una prenda imprescindible en los vestidores femeninos.
Guatemala es uno de los pocos países en el mundo que aún mantiene a su población, tradiciones y creencias de sus antepasados Mayas. A lo largo de todo el país se pueden encontrar una gran diversidad de artesanías que se elaboran desde la época prehispánica, y que, a la llegada de los españoles fueron introduciendo nuevas técnicas e instrumentos a sus procesos productivos.
Has visto alguna vez una pasarela de moda y piensas, ¿Y ese vestido tan extravagante lo podría llevar a la oficina o para la boda de mi mejor amiga? También nos puede pasar que nos ha gustado tanto ese accesorio que lleva esa influencer y que parece que está de moda, y lo compras, pero no sabes cómo ni cuándo usarlo.
En las entradas anteriores hemos hablado del valor del diseño en la artesanía y el valor del trabajo artesanal. También sobre esos valores intangibles que hacen que una pieza nos aporte algo más y cómo un producto puede generar una conexión entre nosotros y el artesano a través de su historia.
Lejos quedaron aquellos viernes oscuros en donde por el comienzo de la temporada de fin de año empezaban las ventas navideñas con locura y frenesí. Esos viernes de “tráfico desbordado” que hizo estampar, por allá por la Filadelfia de 1961, el para ahora todos añorado “Black Friday”.
Al hablar de identidad y moda podemos empatar un factor en común: ambas son en sí mismas un proceso evolutivo en el tiempo.
El concepto de artesanía es totalmente cultural, sus características van a depender del contexto social, del paisaje, el clima, los recursos y la historia del lugar.
El verdadero valor de un producto artesanal no está en su precio, sino en la capacidad de conexión que logra con el usuario, en hacerle saber que el producto fue fabricado por una persona real y eso es lo que lo hace auténtico.
Introduce tus datos a continuación para guardar tu carrito para más tarde. Y, quién sabe, quizá incluso te enviemos un cordial código de descuento :)