En las entradas anteriores hemos hablado del valor del diseño en la artesanía y el valor del trabajo artesanal. También sobre esos valores intangibles que hacen que una pieza nos aporte algo más y cómo un producto puede generar una conexión entre nosotros y el artesano a través de su historia.
Para las siguientes entradas hemos preparado artículos de cómo se comporta lo artesanal alrededor del mundo. ¡Lo artesanal está de moda!
Actualmente hemos visto cómo marcas de referencia en el sector como Prada, Loewe, Valentino, entre otros, empiezan a mostrar elementos en la pasarela realizados por maestros artesanos. Estas empresas llevan años trabajando en diseños que recuerdan esos maestros ancestrales, dándole valor a oficios en lo que se utiliza únicamente la mano del hombre, materiales naturales como la piel o el hilo teñido de forma natural.
Lo anterior nos indica que el mercado de la moda está cambiando, ya no basta con que algo esté de moda o que sea tendencia, los consumidores empiezan a valorar no solo el objeto artesanal, han empezado a valorar también el tiempo de la producción artesanal.
En España, por ejemplo, hemos encontrado más de 20 marcas que han apostado por contar una historia y promover sus raíces como país, a través de lo artesanal. A continuación, mencionaremos algunas para que te inspires y te animes también a promocionar tus propias raíces a través de la moda.
Link de referencia: https://bit.ly/2JpTbbH




Rita B. Santos Rivera
Guatemalteca, amante del color y el trabajo artesanal. Master en diseño de espacios comerciales y Diseño estratégico.
MATYOX Es Arte-Sano Típico
Bolsos con diseños innovadores de cuero genuino y aplicaciones de tejido típico del altiplano guatemalteco.