Consejos para organizar tu bolso…¡Esto te servirá!

Me atrevería a decir que el mantener organizado el bolso se ha convertido en una odisea para todas las mujeres, independientemente del tamaño de este: pequeño, mediano o grande. El simple hecho de no saber que llevar, que es lo esencial o pensar que todo lo vamos a necesitar en algún momento; pero se termina volviendo en un bolso pesado, desorganizado y nada estético.

El bolso se ha convertido en los últimos años en un complemento de nuestros looks y que utilizamos a diario. En él guardamos las cosas que necesitamos en el día a día; y un poco más de lo necesario. Pero, hay veces en las que se nos hace imposible encontrar aquello que estamos buscando por el desorden o la multitud de cosas que llevamos dentro. 

Para empezar a organizar tu bolso lo primero que debes hacer es sacar todo el contenido de adentro de él. Luego, limpiarlo tanto de afuera como de adentro, así lo estas cuidando y de paso puedes ver todo el espacio completo que lo conforma, los bolsillos que tiene, si tiene algún problema o imperfección antes de llenarlo de nuevo.

De acuerdo al tamaño de tu bolso, te recomendamos:

  • Los de manos o pequeños: lo necesario
  • Los medianos: lo indispensable para el día a día.
  • Los grandes: lo indispensable y algo más, pero evita que se conviertan en un pozo sin fondo.

Recuerda siempre el tamaño de tu bolso determinara la organización del mismo, pero acá te daremos a conocer los consejos básicos para conseguir la mejor organización en tus bolsos:

Lápiz y papel en mano…y ¡anota! 

1. EVITA LOS OBJETOS INNECESARIOS ¡AFUERA!

Ya que tu bolso este vacío, debes de valorar que objetos necesitas realmente y de cuales puedes prescindir; para ello haz 2 grupos: objetos necesarios y objetos innecesarios. Y así, vas colocando cada cosa que había dentro de tu bolso en el lugar que corresponde. Algunos ejemplos:

  • Cosas necesarias: billetera, llaves, lentes de sol, celular, cargador, etc.
  • Cosas innecesarias: bolígrafos duplicados, facturas de la compra, maquillaje de más, etc.

2. REAGRUPA TUS COSAS

Bueno, ya con los objetos decididos que van a regresar a tu bolso, puedes utilizar neceseres o bolsas pequeñas para agruparlos. Hazlo por similitud de objetos o por la manera de uso de los mismo o bien por la facilidad para buscarlos. No caigas en llenar el bolso de neceseres o bolsas pequeñas, porque ya no lucirá bien y se puede volver igual de pesado como si estuviera desorganizado.

Aquí, también un buen consejo es que utilices los compartimientos o espacios que ya trae tu bolso de una manera consciente,  llenándolos con lo necesario y que coloques en ellos las cosas que debes de tener a la mano.

Reorganiza tu bolso con frecuencia, mínimo una vez por semana sí que es necesario, porque si no se va convirtiendo en un pozo sin fondo y volvemos a caer en el círculo de no encontrar nada dentro de él.

 

3. DEJA LAS COSAS DEL TRABAJO O LA CASA, EN ESOS LUGARES.

Todas esas cosas que llevas y traes de la casa o del trabajo habitualmente en el bolso, debes evitarlo, en todo caso si lo necesitas déjalos en un cajón de tu escritorio o de tu casa donde sepas que estarán y cada vez que llegues sea más fácil tomarlos.

En el caso de cosas del trabajo, como puede ser tu laptop, memorias extras, cargador, cuadernos, papelería y demás, organízalos en una mochila que sea solo del trabajo para llevarlos y traerlos con más comodidad y evites también recargar en un solo lugar todo el peso. Con esto último, también evitas molestias y dolores de cuerpo.

4. UNA RECOMENDACIÓN: UTILIZA UN BOLSO PEQUEÑO

Se que es difícil porque las mujeres somos precavidas y queremos andar con todo por si algo pasa o por si los vamos a necesitar, evitemos los “por si acaso”; no se va acabar el mundo si una vez nos hace falta algo. Cuando se dé, en el momento vemos cómo resolverlo y listo.

El consejo es un bolso pequeño con varios apartados o bolsillos en los que puedas organizar lo indispensable del día a día, que se convierta en ese bolso practico y perfecto para tus necesidades. Si en caso, que seas de las personas que deben usar portátil a diario o cargar otro tipo de utensilios que requiere tu trabajo, es mejor optar por una mochila de tamaño considerable, donde puedas organizar lo de tu trabajo y lo personal, para no cargar con 2 bolsos y evitar sobrecargo.

Varios especialistas y médicos ortopedistas recomiendan utilizar bolsos pequeños porque evitas la acumulación de cosas innecesarias y peso en nuestro cuerpo que provoque dolores o algún problema más adelante.

Así que ahora ya sabes, escoge el bolso que se adapte más a tus necesidades diarias y donde puedas llevar lo indispensable, para luego organizarlo de la mejor manera que a ti te convenga y luego ¡a evitar la desorganización! y no caer en convertir tu bolso en la bolsa de Merry Poppins.

Ya tienes acá los consejos básicos, ahora solo queda ponerlos en práctica y disfrutar de tu bolso organizado, sin estrés y pleito por no encontrar lo que buscas.

Organiza y reorganiza seguido tus bolsos, te lo agradecerás a ti misma.

Ana Cecilia López

Ana Cecilia López

Guatemalteca, seguidora de la creatividad y el arte en todas sus expresiones. Licenciada en Publicidad y Comunicación